El Camino de Santiago es una experiencia única para los peregrinos, y compartirla con tu perro puede hacerla aún más especial. Si consideras a tu mascota como un miembro más de la familia, recorrer juntos esta ruta histórica fortalecerá vuestro vínculo y os permitirá disfrutar de la naturaleza y la aventura en su máxima expresión.
Sin embargo, hacer el Camino con un perro requiere una planificación adecuada, desde la elección de la ruta hasta los preparativos logísticos y el bienestar del animal durante la travesía. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para hacer el Camino de Santiago con tu perro de manera segura y organizada.
¿Es posible hacer el Camino de Santiago con perro?
Sí, es totalmente posible hacer el Camino con tu perro, pero hay algunos aspectos que debes considerar antes de emprender la ruta:
Condición física: Asegúrate de que tu perro está en buen estado de salud y tiene la resistencia necesaria para caminar largas distancias.
Clima y época del año: Evita los meses más calurosos, como julio y agosto, para prevenir golpes de calor.
Alojamientos dog-friendly: No todos los alojamientos permiten mascotas, por lo que debes planificar bien dónde dormir.
Equipamiento adecuado: Llevar los accesorios y suministros necesarios para tu perro garantizará una experiencia segura y cómoda.
Las mejores rutas para hacer con tu perro
No todas las rutas del Camino de Santiago son igual de adecuadas para viajar con un perro. Estas dos son las más recomendadas:
Camino Francés con perro
Es la ruta más popular y cuenta con una amplia infraestructura de alojamientos y servicios que aceptan mascotas. Además, sus caminos suelen ser accesibles y están bien señalizados.
Camino Portugués con perro
Otra excelente opción para viajar con tu perro. Es una ruta menos transitada que el Camino Francés, lo que significa menos ruido y más tranquilidad para tu mascota.
En ambas rutas, SienteGalicia puede ayudarte a encontrar alojamientos dog friendly como hostales, hoteles y casas rurales que admiten mascotas. Además te asesoraremos sobre las mejores opciones de transporte para viajar con tu perro, dependiendo de su tamaño y necesidades.
Preparativos esenciales para el Camino con tu perro
Credencial canina y Compostela
Desde marzo de 2018 existe la credencial canina, que es el pasaporte para tu mascota en el que se colocan los sellos que acreditan el paso por las diferentes etapas del camino. Su coste es de 3€, y el dinero recaudado se utiliza para ayudar a los animales abandonados en el camino. Durante la última etapa, tendrás que contactar con APACA (Asociación Protectora de Animais do Camiño: 604028306) para obtener la Compostela canina que acreditará la realización de tu mascota del Camino de Santiago o de un tramo de este.
Preparación física de tu perro
Es importante que tu perro esté en buenas condiciones físicas para garantizar que el Camino no será un sufrimiento para él. Debe estar entrenado y en edad adulta, sin problemas de salud, y deberás organizar las etapas según su capacidad física. Si es necesario, prepáralo de antemano con caminatas diarias y entrenamientos cortos pero intensos. Podéis ir alternando las caminatas largas de 20 km aproximadamente con entrenamientos más cortos pero intensos, haz con él series de subir y bajar escaleras y bancos, giros de cadera y por supuesto estiramientos.
Antes de emprender la aventura, es fundamental que lleves a tu perro al veterinario para asegurarte de que todo está en orden. Así te informarás de los cambios en la alimentación que deberás hacer previamente. También es importante que esté vacunado contra la rabia y que lleve un collar antiparasitario.
Además, deberás llevar su cartilla veterinaria o pasaporte canino, una chapa con su nombre y número de teléfono, y una serie de objetos esenciales como arnés y correa, bolsas y portabolsas para recoger sus deposiciones, premios y su juguete preferido, una manta para que duerma, un chubasquero ligero, una toalla de microfibra para bañarlo y secarlo, y un comedero plegable que hará también las veces de bebedero.

En cuanto a la comida, si prefieres llevarla podrás hacerlo contratando nuestro servicio de transporte de mochila, ¡así no tendrás que ir cargando con ella! o también comprarla en los supermercados de los pueblos por los que vayas pasando. Además, un pequeño neceser con gasas, vendas, pinzas, esparadrapo, jabón neutro, agua oxigenada o pomada cicatrizante es una buena idea para solucionar algún problema que pueda surgir.
Durante el viaje, deberás tener en cuenta algunas recomendaciones para garantizar el bienestar de tu mascota: evitar caminar en las horas de mayor calor, evitar el asfalto siempre que sea posible, prestar atención a las señales de agotamiento o malestar de tu perro, hacer paradas para comer, cuidar de sus almohadillas, respetar sus momentos de descanso, mantenerlo siempre hidratado y atado en aldeas y entornos urbanos.

Ya, por último, consigue también el teléfono de algún veterinario de los pueblos por los que vas a pasar por si te surge alguna urgencia o consulta.
Si estás pensando en hacer esta aventura, llámanos al 982 226 865 o escríbenos a caminodesantiago@sientegalicia.com. Estaremos encantadas de organizar tu Camino con perro.
¡Con responsabilidad, lógica y empatía llegaréis a la Plaza del Obradoiro disfrutando del Camino!
Buenas tardes;
Pretendo hacer el camino de santiago desde Sarria con mi mascota , seriamos el y yo . Seria la segunda semana de Septiembre , me podriais facilitar información de alojamientos que permitan mascotas ? Además de traslado desde Santiago de vuelta a Sarria ?
Muchas gracias
Hola, Alex
La compañeras del departamento del departamento del Camino de Santiago contactarán contigo por correo electrónico.
Gracias, un saludo!
Buenos días me gustaría hacer el camino mi con mi perra husky. ¿POSRIAIS MANDARME UN PRESUPUESTO?
Si claro Vanesa, te enviaremos un email y vamos perfilando tu idea.
Gracias!!
Hola, que ruta es la mejor para hacerla con perro? que temporada de anio es la mejor para esas rutas? dónde puedo encontrar una relacion de hospedajes que permitan perros, usualmente acampo con ella en una tienda de campania pequenia.
Saludos.
Hola, Francisco!
Nuestro equipo te contactará por correo electrónico para resolver tus dudas.
Muchas gracias, un saludo
Buenas tarde, me gustaría hacer el camino de Santiago con mis perros, son 2 perros de agua de menos de 20kg.
me gustaría información de cual sería el más aconsejable entre el francés y el portugués ( poco mas de 100Km) y lugares donde poder quedarse.
Muchas gracias
Un saludo
Hola, Virginia
Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros.
Nuestro equipo del Camino se pondrá en contacto contigo por correo.
La ruta que elijas depende mucho de lo que busques y lo que sea más importante para tí, este ENLACE puede ayudarte a ver cual es la opción que mejor encaja con lo que estás buscando.
Espero que sea de tu ayuda.
Un saludo
Quería empezar la primera semana de junio desde sarria a Santiago,2 personas más mu perro,iría en coche y desde Santiago debería volver a recogerlo
Hola Carlos, qué gran idea hacer el Camino de Santiago con mascota. Te enviaremos a tu email una propuesta para que así puedas valorarlo.
Atentamente
Equipo de SienteGalicia.com